Lee el texto que sigue: ¿Es cierto que los países tienen "personalidades"? ¿O se trata sólo de estereotipos? Un inglés introvertido, un estadounidense descarado y un japonés trabajador. Los estereotipos nacionales son fáciles de hacer.Pero ¿realmente existen personalidades diferentes para cada país? Cuando los psicólogos hacen el mismo test de personalidad a cientos o miles de personas de países diferentes, encuentran puntuaciones diferentes según cada cultura. En otras palabras, la personalidad promedio de un país a menudo suele ser diferente a la de otro. Pero estas diferencias entre naciones no corresponden a los estereotipos que muchos tenemos. ¿Qué país de América Latina figura entre los más optimistas de la región y del mundo? Brasileños, suizos y malteses: los más extrovertidos Varios estudios internacionales han documentado las diferencias culturales respecto a la personalidad. Uno de los más completos fue publicado en 2005 por Robert McCrae y 79 colaboradores en todo el mundo que analizaron a más de 12.000 estudiantes universitarios de 51 culturas. Basándose en diferentes perfiles de personalidad, los investigadores presentaron una puntuación de rasgos "colectivos" para cada cultura. Quienes acumularon una mayor puntuación en extroversión fueron los brasileños, los suizos franceses y los malteses, mientras que los menos sociables resultaron ser los nigerianos, marroquíes e indonesios. Los que tuvieron más puntos en apertura fueron los suizos alemanes, los daneses y los alemanes, mientras que los menos abiertos, según este estudio, son los chinos de Hong Kong, los irlandeses del Norte y los kuwaitíes. Fonte: JARRETT, Christian. ¿Es cierto que los países tienen "personalidades"? ¿O se trata sólo de estereotipos? 2017. Disponível em: https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-39699791. Acesso em 29 de out. 2019. Tras la lectura del texto, analice las afirmativas que siguen I- Podemos inferir con la lectura del texto que los países no tienen eso de personalidad, porque esa característica no se aplica a ellos. II- Los rasgos de personalidad en este caso se aplican a la colectividad, o sea, los habitantes caracterizan la personalidad de los países. III- De acuerdo con el texto los alemanes son los más serios y muy pocos sociables, o sea no se abren para interaccionar. IV- Tanto los testes de los psicólogos como los estudios internacionales apuntan que Brasil figura entre los más extrovertidos. V- Según el texto los ingleses son los más introvertidos, no se abren para relacionarse con los demás. VI- Podemos inferir que los estudios apuntan que los países sí tienen personalidad a partir de las características colectivas de su gente. ¿Están correctas? II, III, IV.II, IV, VI.IV, V, VI. I, II, III.III, V, VI. Completa la frases con gusta o gustan según convenga y elija la alternativa correcta: a) A Julio ___________________ los pantalones vaqueros. b) A Pilar ___________________ mucho los libros de inglés. c) A mí no ___________________ las faldas anchas. d) A vosotros os __________________ la música clásica. e) A mis hijos no ______________ estudiar las matemáticas. a) le gusta b) les gustan c) me gusta d) les gusta e) os gustaa) le gustan b) le gusta c) me gustan d) os gusta e) les gustaa) le gusta b) le gustan c) me gustan d) os gustan e) les gustana) les gustan b) le gusta c) me gustan d) os gustan e) les gustana) les gusta b) le gusta) c) me gusta d) os gusta e) os gustan Leia o texto abaixo e responda O que denominamos espanhol instrumental, também conhecido como espanhol para fins específicos é como a própria palavra denota o tratamento instrumental dessa língua. Tem como objetivo principal capacitar o aluno, num período relativamente curto, a ler e compreender o essencial para o desempenho de determinada atividade. Sedycias (2002) aponta que esse ensino é focado na leitura e esta leitura envolve algumas estratégias importantes que requer do aluno a capacidade de fazer previsões do conteúdo presente no texto por meio da análise de títulos, gráficos e ilustrações, além disso, o aluno deve acionar seu conhecimento de mundo e o conhecimento prévio do assunto tratado no texto. Analise as alternativas que seguem: I- O espanhol para fins específicos é diferente do espanhol instrumental. II- Esse ensino específico visa preparar o aluno para a leitura, interpretação e análise de um texto. III- Nesse estudo específico o acionamento dos conhecimentos prévios pode levar o aluno a fazer previsões erradas com relação ao tema apresentado no texto. IV- Ao ler o texto o aluno pode usar estratégias importantes para a sua compreensão e análise como: buscar informações específicas, ter atenção às palavras cognatas e deduzir. V- A abordagem instrumental da língua espanhola envolve a língua escrita e também oral, por isso, as aulas de conversação são tão importantes nesse contexto; VI- Em uma leitura rápida é possível verificar o tema apresentado no texto. Estão corretas: I, IV e VI.II, V e VI.I, III e V.I, II e III.II, IV e VI. Lee el texto y contesta las preguntas: La muerte de las palabras Manuel Seco Como las personas, como las cosas, como las instituciones, las palabras acaban por envejecer y morir. Pero la vejez de las palabras suele ser larguísima, y no es raro que pase un siglo desde que empiezan a decaer hasta que desaparecen. Y aun en este caso no es fácil extender el certificado de defunción de la palabra; muchas veces se trata sólo de una muerte aparente, y lo único que ha ocurrido es que la palabra retirada de la lengua general ha quedada remansada al margen, en el uso literario, en el uso regional o en el uso restringido de ciertos grupos sociales o profesionales. Naturalmente, una de las causas del desuso de las palabras es el desuso de las cosas designadas por aquéllas, pero la más importante de las causas de muerte de las palabras es la ignorancia. No tanto la ignorancia individual como la colectiva, la instrucción general deficiente, hace que queden inservibles para muchos hablantes, prácticamente muertas, ingentes cantidades de palabras que la lengua tiene a disposición de quien las necesita. Adaptado de . Las palabras, según el autor del texto, tienen una semejanza con las personas, las cosas y las instituciones, que es: El envejecimiento sin muerte. El envejecimiento demasiado rápido. La muerte, después de lento envejecimiento. El hecho de no envejecer. La muerte sin envejecimiento. Páginas: 12